
La Secretaría de Energía anunció un fondo de 12 mil millones de pesos para instalar paneles solares en viviendas con tarifa 1, priorizando estados del norte y centro, con meta de reducción del 15% en facturas eléctricas.
Naucalpan se posiciona como polo de nearshoring con nuevas inversiones en manufactura, pero enfrenta retos como la falta de infraestructura y capacitación laboral, afectando a miles de residentes en busca de empleo estable.
Tras bloqueos de carreteras por agricultores en el Bajío, el Gobierno de México y productores de maíz blanco en Guanajuato acuerdan un alza del 25% en el precio mínimo a 105 dólares por tonelada, más apoyo de 950 pesos por tonelada, para mitigar bajos precios globales.
El asesinato del alcalde independiente Carlos Manzo en Uruapan expone la debilidad estatal ante el crimen organizado. Es hora de confrontar la impunidad con acciones decisivas, no diálogos ni excusas.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor subió 0.42% mensual y acumuló 3.8% anual, impulsado por control en energéticos y alimentos básicos, según datos oficiales del INEGI.
El Congreso de la Unión aprobó el Presupuesto de Egresos 2026, con reducciones significativas a instituciones autónomas y mayor asignación a seguridad pública.
La presidenta Claudia Sheinbaum y Emmanuel Macron firmaron acuerdos para impulsar el comercio bilateral durante la visita del mandatario francés a México.
El Senado reformó la Ley Federal de Protección al Consumidor para prohibir renovaciones automáticas en suscripciones de plataformas digitales y streaming.
El gobierno federal lanzó el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, incorporando propuestas de foros ciudadanos para definir prioridades en el sexenio.
Datos oficiales reportan una disminución del 25% en homicidios dolosos y secuestros en 2025, atribuida a estrategias de seguridad coordinadas.