Senado elimina cobros automáticos en plataformas de streaming y servicios digitales
PostsSenado elimina cobros automáticos en plataformas de streaming y servicios digitales

Senado elimina cobros automáticos en plataformas de streaming y servicios digitales

2 min de lectura·Nov 7, 2025

El Pleno del Senado aprobó el 5 de noviembre de 2025, con 91 votos a favor y cero en contra, la adición de las fracciones VIII y IX al artículo 76 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor. La reforma obliga a proveedores de servicios con cobro recurrente a informar de forma clara, destacada y accesible si existe renovación automática, especificando monto, periodicidad y fecha exacta de cargo.

Las empresas deberán notificar al usuario con al menos cinco días naturales de anticipación antes de cualquier renovación, y habilitar mecanismos gratuitos, inmediatos y simples para cancelar la suscripción —equivalentes en facilidad al proceso de contratación—. Quedan prohibidas penalizaciones, requisitos extras o trámites presenciales que obstaculicen la baja. Aplica a plataformas de streaming (Netflix, Disney+, Spotify), gimnasios, software, telefonía móvil e internet.

Senado elimina cobros automáticos en plataformas de streaming y servicios digitales

Profeco reportó 20,143 quejas en 2024 por renovaciones automáticas y cancelaciones complicadas, un aumento del 38% respecto a 2023. El dictamen, impulsado por la senadora morenista Cynthia López Castro y respaldado por Ricardo Monreal, fue turnado al Ejecutivo para su publicación en el DOF y entrada en vigor en 180 días, plazo que las empresas tendrán para ajustar sistemas.

Senado elimina cobros automáticos en plataformas de streaming y servicios digitales

Desde una perspectiva centrada en hechos: la unanimidad legislativa refleja un consenso raro en el Congreso actual y alinea a México con la regla “Click-to-Cancel” de la FTC estadounidense (2024) y la Directiva UE 2019/2161. Las multas por incumplimiento pueden llegar a 2% de ingresos anuales en México, pero el reto será la supervisión: Profeco cuenta con 412 inspectores para 126 millones de consumidores. Plataformas extranjeras sin domicilio fiscal local podrán ser bloqueadas por la Cofece si persisten prácticas abusivas. La reforma no elimina las renovaciones automáticas, solo las condiciona a transparencia y consentimiento renovado, lo que reduce ingresos por inercia pero fortalece la confianza en el comercio digital, que creció 27% en 2024 según AMVO.

#

Fuente

Fecha publicación

1

El Economista

5 nov 2025

2

La Jornada

5 nov 2025

3

Milenio

5 nov 2025

4

Reforma

5 nov 2025

5

Senado de la República (boletín oficial)

5 nov 2025

6

Profeco (informe anual 2024)

31 dic 2024

Escrito por JC